Sign In

CANDIDIASIS

CANDIDIASIS

Candidiasis Infección provocada por un hongo (cándida), se puede presentar en cualquier parte del cuerpo, es una enfermedad que afecta a los humanos, es más peligrosa cuando llega a la sangre, según investigaciones todos podríamos sufrir esta enfermedad en alguna etapa de la vida. Hay diferentes tipos de especies de este hongo (cándida), pueden generar varias enfermedades en el organismo, la más común (Cándida Albicans), esta habita en las mucosas genitales y oral, afecta principalmente a quienes tienen las defensas bajas.

Síntomas

Depende de donde este ubicada la infección la candidiasis cutánea y de las mucosas son las más atendidas y de especial cuidado por los dermatólogos.

  • Gastritis candidiásica: Afecta principalmente a las personas con ulceras gástricas, la inflamación, ardor y dolor en el tórax hacen arte de sus síntomas.
  • Esofágica: Produce inflamación, dolor en el tórax, dolor al tragar y ardor.
  • Enteritis candidiásica: Causa diarrea, dolor abdominal y heces con un poco de sangre y deshidratación, es una de las más complicadas para ser diagnosticadas.
  • Anitis candidiásica: Irritación y picazón en la zona anal.
  • Candidiasis en el aparato respiratorio: Produce laringitis candidiasica que causa muguet oral placas cremosas que se desplazan al aparato respiratorio provocando tos, esputos con sangre, y fiebre.
  • Vulvovaginitis candidiásica: Se da por las alteraciones en el PH vaginal, se ven afectadas especialmente las mujeres embarazadas, provoca picazón e irritación.
  • Balanitis candidásica: Afecta el prepucio y el glande del pene, genera pequeños granos y picazón.
  • General: Produce enrojecimiento, ardor, picazón, inflamación, dolor y acumulación de secreción de pus espeso.

Causas

La cándida generalmente se encuentra en la flora cutánea, excepto la cándida albicans, generalmente depende de las condiciones ambientales y de las defensas del cuerpo, algunos factores pueden ser; fisiológicos, genéticos, pacientes con diabetes, linfoma, leucemia y sindrome de down, personas que consumen antibióticos, inmunosupresores y corticoides, la humedad y el calor, también se da por el uso de prótesis dentales ajustadas o mal cuidadas, la superficie de superficies cutáneas.

Prevención

  • Si hay consumo de ANTIBIOTICOS es recomendable tomar probioticos intestinales y de flora intima para controlar el crecimiento de cándidas.
  • Cambiar de dieta como; evitar el consumo de alcohol, carbohidratos y azúcar.
  • Principal cuidado en el control glucémico para pacientes diabéticos.
  • Secar bien después de bañarse, entrar a piscinas o al mar.
  • Evitar ropa íntima ajustada o de material sintético.
  • La higiene evita episodio de candidiasis, secar los pliegues de la piel y cepillarse los dientes
  • Tratar de no consumir tabaco.
  • Usar preservativos para evitar el roce con las mucosas vaginales,

Tratamiento

Sus tratamientos es con antifúngicos los que se usan con más frecuencia son los Azoles que viene en diferentes presentaciones; tópica (cremas y óvulos), oral (tabletas), los medicamentos recomendados son;

  • Clotrimazol.
  • Ketoconazol.
  • Itraconazol.
  • Fluconazol.
  • Nistatina.
  • En casos graves o cuando la infección alcanza entrar en la sangre o órganos se debe usar intravenosos o comprimidos.

Recomendación

Los medicamentos deben ser recetados por un profesional de la salud, quien recomienda el más apropiado para su enfermedad y da las recomendaciones correspondientes para un tratamiento exitoso.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×