PSORIASIS
La psoriasis afecta la piel, esta se enrojece y provoca picazón en aréas como los codos, el cuero cabelludo, el tronco y las rodillas, en ocasiones presentan parches en la piel como escamas blancas, esta afición es común y no tiene cura, se presenta en ciclos que pueden durar meses, puede disminuir o incluso desaparecer sus síntomas, no indica que dejen de aparecer con el tiempo.
Este tipo de enfermedad comienza entre los 15 y 35 años, son muy pocos los casos donde se presenta a temprana edad, no es contagiosa, es posible que sea hereditaria.
Las células normales crecen en lo profundo de la piel hasta ascender y hacerse visibles esto ocurre en un lapso de tiempo de 14 días aproximadamente logrando así que las células muertas se acumulen en la superficie y convirtiéndose en placas casi plateadas semejantes a escamas.
Hay tratamientos con medicamentos que son eficaces contra los síntomas pero sin resultados de cura, solo pueden controlarlos.
Factores de riesgo
- Infección por bacterias ejem: Faringitis, infecciones respiratorias altas.
- Lesiones en la piel.
- Heridas como: cortadas, erupciones cutáneas, quemaduras y picaduras de insectos.
- Resequedad en la piel.
- Aire seco o caliente.
- Algunos medicamentos como betabloqueadores, litio, antipalúdicos.
- Mucha luz solar o poca de la misma.
- Estrés.
- Enfermedades adquiridas como VIH/SIDA o con su sistema inmune débil.
Las personas con Psoriasis tienden a padecer de otras aficiones como artritis Psoriásica, hígado graso, trastornos cardiacos y cerebrovasculares.
Tratamiento
El cuidado de la piel en este caso es prioridad ya que esto puede evitar que aparezcan las escamas y retrasa el crecimiento de las células cutáneas, para esto se recomienda cremas y pomadas tópicas y la fototerapia ya que estos pueden ser de gran alivio para los síntomas.
Medicamentos
- Esteroides: Son usados como simuladores de hormonales, que ayudan a disminuir la inflamación y colaboran con la reparación de los tejidos dañados.
- Vitamina A: Retrasa el crecimiento de las células de la piel y desbloquea los folículos.
- Anti-inflamatorios: Detiene la inflamación en las articulaciones y tejidos.
- Vitaminas: Ayuda a que el crecimiento y funcionamiento del cuerpo sea normal.
Estos medicamentos solo deben ser ordenados y recetados por un médico, el indicara dosis, tratamiento, tiempo de uso y demás recomendaciones.