TRASPLANTE DE ORGANOS
Un trasplante es la trasferencia de un órgano o tejido de un cuerpo a otro, se retira el dañado y se sustituye por uno sano, el cual es tomado de un donante vivo o muerto, también se realizan trasplantes en un mismo cuerpo. Se hace una intervención quirúrgica para realizar este tipo de procedimiento, las personas esperan mucho tiempo, hasta años para encontrar un órgano o tejido que sea compatible con su sistema inmune.
Tejidos que se pueden trasplantar
Los tejidos son un grupo de células que por medio de pequeños vasos sanguíneos reciben la sangre los cuales se van generando con el tiempo; estos son algunos de los tejidos que hasta el momento ha sido posible trasplantar con éxito.
- Hueso.
- Piel.
- Tendón.
- Córneas.
- Venas.
- Válvulas cardiacas.
- Arterias.
- Células madre o medula ósea.
- Cultivos celulares.
- Queratinocitos.
- Condrocitos.
- Mioblastos.
Órganos que se pueden trasplantar
Este procedimiento es más delicado y extenuante ya que cuando se realiza un trasplante de órgano se debe conectar venas y/o arterias para que el órgano pueda funcionar y cumplir su trabajo, aquí dejo algunos órganos que hasta el momento se han trasplantado con éxito budlyft.
- Corazón.
- Páncreas.
- Riñones.
- Intestino.
- Pulmón.
- Hígado.
Una persona cuando necesita un trasplante se debe hacer una serie de exámenes para determinar si es acto para recibir un órgano estos incluyen:
- Exámenes de corazón y pulmón.
- Mamografía y Papanicolaou (mujeres).
- Exámenes de próstata (hombres).
- Exámenes de colon.
- Prueba de función renal y el hígado.
- Análisis de sangre para determinar el tipo de sangre.
- Análisis de hepatitis y VIH.
Si se requiere un trasplante es porque el órgano o tejido a reemplazar está deteriorado al punto de no cumplir con su función en el cuerpo.
Donantes
Todas las personas pueden ser donantes pero deben de cumplir una serie de requisitos importantes y necesarios. Sin importar su edad, raza o religión, si está dispuesto y tiene las condiciones requeridas para este procedimiento, puede donar órganos y tejidos sanos. Según la ley para inscribirse y hacer futuras donaciones debe ser mayor de edad y gozar de excelente salud física y mental. Aunque, si es menor de edad sus padres pueden tomar la decisión ya que lo importante es que el órgano o tejido a donar se encuentre en buen estado y hay pacientes pediátricos que requieren donaciones, para ello el donante debe ser compatible y en promedio de la misma edad.
Si la donación es de un órgano vital los médicos hacen unos estudios y preguntas sobre tu estilo de vida, los exámenes médicos concluyen el estado de salud del órgano y si es compatible con alguna de las personas que están en la lista de espera, las preguntas pueden ir desde si consumes medicamentos, drogas, alucinógenos, tabaco, tipo de alimentación, estado físico, entre otras, todo esto es con el fin de determinar si eres o no acto para donar.
Todo esto se da bajo supervisión médica y solo el profesional de salud puede determinar si se puede o no recibir o donar un órgano.
Todas las personas se consideran como posibles donantes, por otro lado, si se necesita un trasplante es un poco más complicado porque se debe esperar a que los médicos encuentren un órgano o tejido que sea compatible y que el paciente corra un riesgo mínimo de rechazo por parte del sistema inmune, los receptores deben continuar con un tratamiento de medicamentos de por vida para evitar que el órgano o tejido sea rechazado y pueda cumplir con sus funciones.
¿Qué nos pueden llevar a requerir un trasplante?
Hay varios motivos por los cuales se puede requerir de este tipo de tratamiento, como por ejemplo.
- Lesiones (accidentes con daño significativo en órganos o tejidos).
- Fibrosis quística.
- Hepatitis.
- Enfermedades congénitas (que impidan el funcionamiento adecuado de órganos o tejidos).
- Enfermedades cardiacas.
Tratamiento para personas trasplantadas
Los tratamientos varían según sea el tipo de órgano o tejido trasplantado, pero nos enfocaremos en los inmunosupresores más usados.
- Ciclosporina.
- Tacrolimus.
- Micofenolato.
- Azatioprina.
- Prednisolona.
Se debe aclarar que aun cuando el órgano o el tejido sean compatibles con el cuerpo no quiere decir que más adelante no se genere un rechazo, ya que nuestro sistema inmune evoluciona y puede crear respuestas negativas en cualquier momento por eso se debe llevar a cabo el tratamiento con medicamentos y un constante control médico.