Sign In

TRICHINELLA SPIRALIS

TRICHINELLA SPIRALIS

Triquinosis, es un gusano redondo que vive en los intestinos, sus larvas migran y forman quistes en diferentes músculos del cuerpo, se puede hallar en cualquier región del mundo pero es mas frecuente en lugares donde la carne de cerdo u otros animales como; , lobos, oso, jabalí salvaje, zorra, gatos salvajes, pumas, perro, caballo, focas o morsas son consumidos crudos o a medio cocinar.

Las personas mas vulnerables son aquellas que no lavan bien sus alimentos antes de consumirlos, Los niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con bajas defensas, aquellos que padecen enfermedades como VIH/SIDA, cáncer, diabetes, de los riñones o trasplantados.

No es una enfermedad que se contagie directamente, sus síntomas pueden ser:

  • Náuseas.
  • Fiebre.
  • Diarrea.
  • Vómitos.
  • Picazón en la piel.
  • Hinchazón de los ojos.
  • Dolor en las coyunturas y músculos.
  • Dolor abdominal.
  • Dolor de cabeza.
  • Debilidad.
  • En casos severos:
  • Falta de coordinación.
  • Daños al corazón.
  • Dificultad al respiración.
  • Muerte.

Prevención

  • No use heces de animal sin tratar para abonar las frutas y verduras.
  • No tomar agua de albercas, ríos o estanques.
  • Lavarse las manos frecuentemente con abundante agua y jabón.
  • Después de ir al baño, cambiar pañales, recoger heces de la mascota debe lavar y desinfectar muy bien sus manos y las áreas donde se tubo contacto.
  • Lavar muy bien los alimentos antes de prepararlos, o consumirlos.
  • Hervir el agua si es de dudosa procedencia.

Tratamiento

Normalmente es una enfermedad que pocas veces requiere tratamiento con medicamentos, se quita solo a los meses aunque los síntomas pueden durar hasta años, los médicos recomiendan:

  • Medicamentos antiparasitarios: Albendazol o el mebendazol son los mas recomendados para la eliminación de los gusanos y larvas intestinales.
  • Analgésicos: Este ayudara a aliviar el dolor cuando las larvas migren a los músculos, con el tiempo se calcifican y se eliminan.
  • Corticoides: Generalmente los médicos formulan este tipo de medicamento si el paciente presenta reacción alérgica a las larvas muertas o a las que liberan una sustancia química en el tejido muscular.

Recomendación

No al consumo de algun medicamento sin la receta medica, ya que solo ellos saben cual tratamiento es adecuado para su enfermedad.

Respetar horario, dosis, frecuencia y tiempo de consumo que ordena el doctor ya que cada vez que cortamos los tratamientos con los medicamentos estamos expuestos a recaer y empeoren las condiciones de salud.

Artículos Relacionados

×